¡Calcula la Huella de Carbono de tu Empresa con un Inventario de Emisiones de GEI!
¿Qué es un inventario de emisiones de GEI?
Un inventario de emisiones de GEI es una herramienta que permite a las organizaciones cuantificar y reportar las emisiones de gases que contribuyen al cambio climático. Este inventario se divide en tres alcances principales:
- Alcance 1: Emisiones directas provenientes de fuentes controladas o propiedad de la organización, como las emisiones de los vehículos de la empresa o las calderas en sus instalaciones.
- Alcance 2: Emisiones indirectas de la generación de electricidad comprada y consumida por la organización.
- Alcance 3: Otras emisiones indirectas que ocurren en la cadena de valor de la organización, incluyendo las emisiones de los proveedores y el uso de los productos vendidos y/o comprados.
¿Cómo se calcula un inventario de GEI?
El proceso de cálculo de un inventario de GEI incluye varias etapas clave:
- Identificación de las fuentes de emisión: Determinar todas las actividades que generan emisiones en la organización.
- Recolección de datos de actividad: Recopilar información sobre el consumo de combustibles, electricidad, y otros insumos.
- Aplicación de factores de emisión: Utilizar factores específicos para convertir los datos de actividad en emisiones de GEI.
Ejemplo de cálculo:
Si una fábrica consume 10,000 MWh de electricidad en un mes, considerando el factor de emisión del Registro Nacional de Emisiones para la electricidad consumida durante el 2024 en México es de 0.444 tCO2e / MWh.
Las emisiones de Alcance 2 serían: 10,000 MWh * 0.444 tCO2e / MWh = 4,440 tCO2e.
¿Por qué es importante elaborar un inventario de GEI?
Realizar un inventario de GEI no solo es una buena práctica ambiental, sino que también proporciona numerosos beneficios para la organización:
- Eficiencia operativa: Identifica oportunidades para reducir costos, aprovechar mejor los recursos naturales limitados y mejorar la eficiencia energética.
- Cumplimiento regulatorio: Asegura que la empresa cumple con las leyes y normativas ambientales vigentes y/o voluntarios.
Transparencia y confianza: Permite reportar de manera precisa las emisiones a clientes, proveedores y accionistas, demostrando un compromiso con la sostenibilidad. - Mejora de la reputación: Ayuda a construir una imagen positiva y responsable frente a la sociedad y el medio ambiente.
Si deseas aprender más sobre cómo elaborar y gestionar un inventario de emisiones de GEI para tu organización, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a implementar prácticas sostenibles que beneficien al medio ambiente y a tu empresa.
¡Únete al cambio hacia un futuro más verde y próspero!
¡Contáctanos!
Permítenos ser tu aliado estratégico en este proceso