Fundaciones empresariales y la sostenibilidad en las empresas.

Las fundaciones empresariales son el brazo social de la estrategia de sostenibilidad de una empresa. Por constitución, las empresas deben orientarse a desarrollar una actividad comercial para generar riqueza y por constitución, las fundaciones deben orientarse a desarrollar una labor social sin ánimo de lucro, a favor de la sociedad. Actuando de manera articulada y con una visión sostenible la empresa y su fundación deben apoyarse para generar un entorno social y económico propicio para desarrollo integral de la comunidad y mercado en el que están.

Las fundaciones empresariales son facilitadores del desarrollo social y legitimar su labor es crucial para darle valor e impulso a su labor. Un interesante estudio titulado Hacia el Fortalecimiento de la Filantropía Institucional en América Latina, desarrollado por múltiples autores latinoamericanos, se destaca sobre la legitimidad de la labor social de las fundaciones empresariales que:

“La legitimidad se construye demostrando el valor social generado por el sector a través de transparencia y visibilidad de la labor filantrópica, que evidencie no solo los logros de las fundaciones, sino también los aprendizajes adquiridos para potenciar su impacto social.”

“La legitimidad de las organizaciones filantrópicas también se respalda con la evidencia de sus resultados en favor de la sociedad. El abanico de opciones para evaluar el desempeño organizacional debe responder a las necesidades internas y externas de sus stakeholders. La innovación y adaptación a diferentes contextos es clave para que una organización filantrópica sobreviva frente a la presión de la sociedad civil, el marco regulatorio cambiante y la inestabilidad en la recepción de flujos de cooperación internacional.”

A partir de estas interesantes conclusiones a las que llega este multidisciplinario equipo, solo habría que resaltar la importancia del reporte integral de sostenibilidad de las fundaciones, a fin de legitimar y darle la relevancia que merece su labor.

GRI y Pacto Global, e incluso SASB ofrece opciones de reporte para el tercer sector, y así las fundaciones alineen y homologuen sus resultados con los de las empresas que las respaldan, lo cual le da mayor relevancia a la evaluación y comunicación de sus impactos y gestión social, y evidencia la sinergia entre ambos actores al mostrar de forma integral los resultados de una real estrategia de sostenibilidad.

Co-creemos ese modelo de intervención social en alineación a indicadores de impacto económico, social y ambiental totalmente alineados a los KPIs de desempeño empresarial. Mostremos la relevancia que la labor social tiene en los estados financieros.




Contacto

¡Trabajemos juntos!
Completa tus datos a continuación y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.